El catálogo de WhatsApp Business llegó para quedarse

El catálogo de WhatsApp Business llegó para quedarse
Catálogo WhatsApp Business veio pra ficar
Consejos

¿Sabía que la aplicación tiene una función que hará la presentación de productos y/o servicios aún más práctica?

El catálogo de productos dentro de WhatsApp Business es una realidad y no querrás perdértelo, ¿verdad?

Le vamos a explicar cómo funciona y aclararemos las ventajas que seguro le abrirán innumerables puertas para su negocio.

WhatsApp Business es una aplicación gratuita disponible para Android e IOS, y está especialmente diseñada para propietarios de pequeñas empresas.

De este modo, solo crea un catálogo para mostrar sus productos o servicios y posteriormente se conecta con sus clientes.

WhatsApp también puede ayudar a las grandes y medianas empresas a brindar soporte y enviar notificaciones importantes a sus clientes.

Para ello, el sistema ofrece varias funcionalidades, entre ellas la creación de un catálogo y respuestas automáticas, además de permitir la inclusión de información sobre la empresa.

Es posible enviar fotos y condiciones de pago, registrar clientes, emitir documentos fiscales y todos los demás procesos de venta. De este modo se abre un abanico de posibilidades para la atención al cliente, ayudando mucho a sus estrategias de venta.

Paso a paso sobre cómo crear un catálogo en WhatsApp Business

  1. Primero haga usted clic en “Configuración de la empresa”.
  2. A continuación clic en el botón “Agregar productos o servicios” (si ya hay productos registrados previamente, simplemente haga clic en el botón “más” (+).
  3. Agregue imágenes a través del botón.
  4. Clic en la opción “Nombre del producto o servicio” y agregue un nombre al catálogo.
  5. Una vez hecho esto, clic en la opción “Precio” y agregue el valor de los productos.
  6. Ahora, en el campo “Más opciones” ingrese la descripción detallada.
  7. Y para terminar, haga clic en la opción “Guardar”.

Pero ojo, todo el proceso de creación del catálogo debe hacerse de forma individual, es decir, en cada uno de los productos.

Quizás como nunca antes, ¡la comunicación es el alma del negocio! Al fin y al cabo, ¿cómo sabrá la gente que tiene algo que ofrecerle?

Cómo dar a conocer el catálogo de productos o servicios

Aprenderá de una manera fácil y sencilla. Solo tendrá que seguir unos pocos pasos:

  • Para empezar haga clic en “Perfil de la empresa” en WhatsApp.
  • Después clic en el botón “Ver todo” (aparece al lado del catálogo).
  • A continuación haga clic en el producto que desea enviar y luego en el botón “Reenviar”.
  • Y para terminar, seleccione el contacto o grupo que desea transmitir y luego haga clic en el botón “Enviar”.

Como todo en la vida, asegúrese de considerar las buenas prácticas en las relaciones comerciales. Reflexionar muy detenidamente sobre la intensidad y frecuencia de los mensajes.

En primer lugar, comprenda que existe una delgada línea entre un buen vendedor y un vendedor aburrido. Seguro que entiende a lo que nos referimos.

Actúe con sentido común para que no corra el riesgo de ser “bloqueado”, ya que en tan solo un segundo su número es bloqueado por la persona que está al otro lado de la línea.

Una vez advertido de que tenga cuidado con el buen uso de la app, pasemos a más consejos para que le saque el mejor partido a esta hermosa herramienta.

Consejos para el buen uso del Catálogo WhatsApp Business

  • Incluya muchas fotos en el catálogo para que su cliente entienda todos los aspectos de los productos que vende. Además, las imágenes deben exponer de forma realista y precisa todas las características del producto. De esta forma evitará que el cliente se sienta engañado o agraviado.
  • Las fotos también deben complementarse con descripciones detalladas (colores, medidas, formas de uso, material y stock) sobre los productos de su catálogo.
  • Añadir el precio de los productos. Es muy desagradable querer un producto y no tener ni idea de cuánto cuesta, ¿no?
  • Insertar el enlace a la web y/o redes sociales. Sin dudad, este paso es fundamental ya que el cliente necesita contar con opciones ágiles para concretar la compra del artículo elegido.

¿Y qué más debe saber para aprovechar al máximo todos los beneficios que le puede ofrecer el catálogo de WhatsApp Business

Otras características de la plataforma

  • Una de las primeras funciones es la posibilidad de crear una cuenta comercial con información como: dirección, horario de apertura y servicio, página web, redes sociales, email de contacto, etc.
  • Puede registrar mensajes de saludo tan pronto como el cliente haga el primer contacto, y también puede enviar un mensaje de ausencia cuando esté fuera de su horario laboral.
  • También existe la posibilidad de incluir respuestas rápidas para su negocio. Por ejemplo, cada palabra que el cliente escribe o selecciona de antemano desencadena el envío de mensajes registrados. Si bien es una práctica que requiere mucho cuidado, algunos contactos para procesos sencillos no requieren la participación directa de un colaborador y esto puede ser positivo.
  • A través de WhatsApp Business también es posible organizar conversaciones con los clientes mediante etiquetas de colores. Los mensajes se pueden clasificar como urgentes o preferidos, por ejemplo.
  • La plataforma también emite informes con datos de las conversaciones mantenidas con el cliente. Así, es posible saber cuáles fueron entregados y leídos, además de la cantidad de contactos recibidos en un determinado período. ¡Se puede acceder a estos datos en la aplicación instalada en su teléfono! De este modo usted tiene información precisa en la palma de su mano.
  • Puede aprovechar la integración entre WhatsApp Business con Facebook e Instagram. Los anuncios que se ejecutan en sus redes sociales se pueden integrar con su perfil comercial de WhatsApp. Esto ocurre con los botones que llevan directamente a los clientes a chatear con su empresa, aunque la respuesta debería producirse en un plazo máximo de 24 horas.

Esperamos que le haya gustado y si tiene alguna pregunta, póngase en contacto.

¡Hasta la próxima publicación!

Sobre Hugo Calixto

Hugo Calixto¡Hola! Soy Hugo Calixto, Desarrollador Web con amplios conocimientos en Wordpress y Woocommerce y Experto en SEO.

Qué hago: Desarrollo sitios personalizados (con o sin Wordpress), administro servidores y soy experto en SEO (optimización de sitios para motores de búsqueda).

Y lo que más me gusta de mi trabajo es: "Ayudar a la gente" y "Probar de todo" y "usar lo que aprendo para poder hacer cosas nuevas".

¡Oh! Si necesitas ayuda, llama a Hugo Calixto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*