
Catálogo Virtual | Qué es y cómo crear el suyo

El catálogo virtual, catálogo online o digital es la adaptación de un catálogo convencional al entorno de internet.
Disponible para escritorio y dispositivos móviles, tiene la función de mostrar sus productos o servicios de forma práctica y accesible. Una gran manera de combinar su tienda con el mundo virtual.
De esta manera, amplía la visibilidad de su combinación de productos.
Hay muchas plataformas para crear catálogos en línea en Internet y estamos aquí para responder sus preguntas y, si es necesario, ¡ayudarle con cualquier duda!
Para ello, intentaremos ofrecerle algunos consejos sobre el tema:
7 Tips que le ayudarán a hacer un catálogo virtual
- Nuestro primer consejo es que utilice su identidad de marca en el catálogo digital y para ello incluya colores, fuentes, gráficos, logo, etc.
- Organice el catálogo dividiendo sus productos por categorías, ya que esto lo hace mucho más fácil para cualquiera que busque un producto específico. Si tiene un e-commerce, lo ideal es crear menús según las categorías de productos.
- Al principio, comprenda que debe prestar mucha atención a la calidad de las imágenes. Al fin y al cabo, una ventana llamativa y atractiva lo es todo cuando se trata de comercializar un bien.
- Sea detallista en la descripción de cada producto o servicio porque la claridad y la objetividad son primordiales para concretar la venta. Repetimos nuevamente y hacemos hincapié ¡sea claro en la descripción de los productos!
- Inserte enlaces porque dirigen al cliente a su tienda online o a la página de compra para así impactar positivamente en su tasa de conversión.
- Por supuesto, no olvide incluir los precios de sus productos ya que esta información no puede (ni debe) faltar.
- Esboce una estrategia de distribución.
Ya que tenemos como objetivo hacerle exitoso en los suyos, hay algo fundamental que no puede olvidar: Optimizar su catálogo virtual para los motores de búsqueda.
Dado que Google indexa varios tipos de contenidos, tales como sitios webs, imágenes, etc., asegúrese de que su material esté bien posicionado en los resultados de búsqueda.
En otras palabras, invierta en Consultoría SEO.
Nosotros le podemos ayudar con ello y de esta forma su catálogo web o tienda virtual tendrá más posibilidades de aparecer en los primeros resultados de Google y así generar más visibilidad para su marca. Y es que crear un catálogo, ya sea en PDF, en un sitio web, requiere algo de trabajo.
Los beneficios de un catálogo en línea
Quizás se esté preguntando sobre las ventajas de tomar la decisión de invertir o no en un catálogo web.
Vamos a ayudarle para que pueda decidir con tranquilidad.
Con un catálogo disponible en internet, sus productos serán vistos por un mayor número de personas, o al menos, es es lo que esperamos que suceda.
Pero tenga cuidado, aunque la expectativa es alta porque la distribución y el intercambio del material se vuelven más prácticos, ¡asegúrese de invertir en publicidad!
Después de todo, si no nos esforzamos por promocionar nuestro negocio, ¿cómo sabrá el usuario de nuestra presencia en el mercado?
El catálogo web le permite aumentar la popularidad de su marca y, en consecuencia, aumentar sus ingresos.
En la actualidad muchas empresas han optado por el catálogo en línea porque entre tantas ventajas, elimina el gasto de impresión del material. Sin duda, ¡un gran ahorro económico!
Además, el momento actual exige una mirada atenta a la sostenibilidad y lo que favorece al medio ambiente, lo que realza una marca y afecta de lleno al consumidor consciente.
Pero como todavía no quiere montar un sitio de comercio electrónico, el catálogo online llevará sus productos al entorno virtual, ya sea que se vendan en tiendas físicas, a domicilio o por encargo.
Consideraciones finales
Si ya trabaja en el entorno virtual con un sitio de comercio electrónico, comprenda que el catálogo virtual puede aprovechar la promoción de su marca y esto es tan cierto como que 2+2 es igual a 4.
Con el material disponible en una tienda virtual, los usuarios pueden ver fácilmente sus productos y comprarlos en el mismo sitio web.
En resumen, una tienda online centraliza la información en un único entorno, reduciendo el número de clics y aumentando las posibilidades de conversión.
En cualquier caso, cuantas más facilidades estén en manos del usuario, mayores serán las posibilidades de convertirlas en ventas. Y si esa es su idea, ¡súbase a esa ola!
No obstante, si desea hacer alguna pregunta o incluso contratar uno de nuestros servicios, no dude en contactarnos.
¡Hasta el próximo post!